







 
Polìtica, sociedad e instituciones en francés:
|
Esta página en
Suscríbase a nuestro boletín mensual LA CARTA FRANCOFIL | |
|
Recursos para profesores de FLE
Existen bastante recursos para profesores de Francés Lengua Extranjera (FLE) en Internet. A continuación, reseñamos los sitios que nos parecen más completos y más interesantes. Comprenden recursos pedagógicos, linguísticos, literarios y otras herramientas
de interés para quienes enseñan la lengua francesa a extranjeros.
Recursos pedagógicos
Franc-Parler
- Realizado por el Centro internacional de estudios pedagógicos (CIEP), Franc-Parler quiere ser el portal de la comunidad
internacional de los profesores de FLE-FLS. El sitio permite acceder a recursos pedagógicos regularmente actualizados,
establecer comunicaciones entre sus usuarios (mediante foros, listas de discusión, etc.),
adquirir elementos de formación profesional y finalmente acceder a informaciones prácticas
que interesan a los docentes de FLE-FLS.
CIFFAD
- El CIFFAD (Consorcio Internacional Francófono de Formación a Distancia) presenta una guía del multimedia francofóno para la enseñanza del FLE que comprende una selección (luego de prueba) de los mejores recursos disponibles en Internet:
cursos en línea, diccionarios, documentación FLE, ayudas gramaticales, etc.
El sistema de consulta y búsqueda es sencillo y práctico.
Recursos en FLE
- Una selección de los sitios Internet más útiles para profesores y
estudiantes de FLE.
Cursos y métodos de francés en Internet
- Mario Tomé, de la Universidad de León (España), hace la reseña y comenta los varios
métodos de aprendizaje del francés disponibles en Internet. La mayor parte de ellos
proponen un material interactivo que los diferencia con respecto a los métodos
más tradicionales. Esta página interesará tanto a los profesores como a los
estudiantes.
Banco de datos FLE
- Creado por Educasup, este banco hace la reseña de los productos pedagógicos
que pueden ser utilizados para la enseñanza del FLE en la educación superior.
[email protected]
- [email protected] es un sistema multimedia para el aprendizaje del francés a distancia, que utiliza como soporte los telediarios francófonos y otros recursos de multimedia. Se encontrarán en el sitio la presentación del programa, los documentos didácticos, los soportes pedagógicos, las fichas documentales, el espacio de información y de intercambio de la red. Es necesario pagar una suscripción para tener acceso al sistema.
-
Grammaire française BEPP
- Realizado por la Universidad Laval (Quebec), este sitio didáctico
comprende esquemas, informaciones y actividades de aprendizaje relativos a la lengua francesa. Las dimensiones gramática teórica y gramática descriptiva apuntan al desarrollo de competencias en escritura en los futuros docentes de francés y en los estudiantes. Para entender la estructura del sitio, consulte primero el mapa de acceso rápido.
-
Gramática interactiva
- Una gramática clásica y accesible que puede consultarse por palabra-clave, índice o temas (entre los cuales la síntaxis, las reglas de acuerdo, la puntuación, la tipografía, etc.). El sitio también le propone hacer algunos tests sobre sus conocimientos gramaticales.
-
Orthonet
- Un sitio de información y ayuda sobre la orthografía del francés: léxico, juegos lingüísticos, respuestas a sus preguntas, etc.
Ejercicios interactivos de francés
- Conjugaciones, participios pasados, comprensión de lectura, etc...: el autor
de esta página ha recopilado una multitud de ejercicios de aprendizaje de las
dificultades de la lengua francesa.
Pintores y participios
- Un juego gráfico para facilitar el aprendizaje del (famoso) acuerdo del participio pasado en francés, que
puede jugarse en línea o ser cargado.
Dictados en francés
- Se puede escoger entre varias decenas de dictados de distintos níveles de dificultad (RealAudio
necesario). Un módulo corrector (cargable en el sitio) se ocupará de la
corrección automática.
Leer en francés
- Un sitio para perfeccionarse en la lectura del francés, a partir de varias actividades en torno a
artículos del diario Sud-Ouest. Una reseña crítica de Lire-Français se encuentra
en la revista ALSIC.
Bonjour de France
- Editado por dos institutos de FLE, este sitio propone actividades pedagógicas
(para docentes), actividades de aprendizaje (para estudiantes), juegos,
enlaces, etc.
Polar FLE
- Una manera original de aprender francés: haciendo una encuesta policial
virtual con el inspector Duflaire! Todas las secciones están divididas por niveles :
Principiante / Elemental/ Intermedio / Avanzado. ¡Interesante y divertido!
Centro internacional de estudios pedagógicos (CIEP)
- El CIEP presenta un espacio dedicado
a la enseñanza del francés
(que comprende entre otros recursos una documentación interesante sobre los
diplomas DELF y DALF), así como informaciones sobre sus programas de
pasantías, formación e intercambios pedagógicos.
-
Centro de Recursos para el aprendizaje del francés con objetivos específicos
- Un centro de recursos que permite a los actores del francés con objetivos específicos (FOS) -profesores, investigadores, directores de escuelas, responsables de formación, etc.- tener acceso a informaciones seleccionadas y actualizadas para la enseñanza del FOS (llamado también francés instrumental en América Latina).
Se invita a los docentes y especialistas a enriquecer el sitio con sus experiencias.
-
El francés de los negocios y las profesiones (1)
- Este sitio quebequense ofrece numerosos recursos para enseñar el Français
des affaires et des professions: actividades de clase, glosarios especializados, modelos de
correspondencia, artículos, etc.
-
El francés de los negocios y las profesiones (2)
- Creado por la Cámara de Comercio e Industria de Paris, este sitio
especializado en el francés de la empresa, del turismo, del secretariado, del
derecho, de la ciencia y de la economía, ofrece recursos para profesores de
FLE y propone a los estudiantes un
test de evaluación de sus conocimientos en francés. Y si te gusta la economía, no te pierdas la mejor guía de Forex.
-
El francés y las nuevas tecnologías
- La sección para profesores de este sitio belga presenta recursos y ejemplos
para la utilización de las nuevas tecnologías en la enseñanza del francés. Por
su lado, los alumnos disponen de una sección paralela donde pueden conseguir
recursos para su aprendizaje del francés, buscar corresponsales, etc.
Si bien el sitio no está concebido para el FLE, hay allí ideas interesantes para
quienes desean integrar las nuevas tecnologías en su enseñanza.
-
Enseñar francés con TV5
- La televisión francófona TV5 presenta material pedagógico que facilita la utilización de sus programas para enseñar el FLE:
una orientación pedagógica para la utilización de la televisión en clase,
una presentación preliminar de los programas, varias fichas pedagógicas,
una bibliografía sobre la utilización del audiovisual en clase, etc.
-
La zona Educación de Radio-Canada
- El sitio agrupa un conjunto de recursos de caracter educativo para
favorecer tanto la educación por los medios de comunicación que la educación a
los medios. Las secciones Scénarios pédagogiques y Fiches de référence se
revelarán particularmente útiles, especialmente para los cursos de FLE de nivel
avanzado. Numerosos documentos se ofrecen en audio.
-
Carrefour Éducation
- Un sitio portal promovido por la televisora Téléquébec: recursos pedagógicos,
documentos libres de derechos, proyectos de intercambios entre profesores o entre clases,
foros, formación y autoformación sobre las nuevas tecnologías en las escuelas... La lista
de recursos es bastante larga...
-
Le Français dans le monde
- La principal revista destinada a los profesores de FLE brinda acceso a sus índices y
a una selección de artículos, y permite una búsqueda en los índices de las revistas Diagonales,
Recherches et applications y Vidéo-Classe.
-
El portal de las Letras
- Un sitio-portal para las letras, el francés, la literatura, la gramática y
la ortografía, la francofonía, el FLE,... así como un acceso a los repertorios, foros y
listas de difusión en relación con la enseñanza de las letras.
-
Philagora
- Entre numerosos recursos dedicados a la enseñanza (folosofía,
artes, epistemología...), Philagora propone interesantes páginas para los profesores
de francés, y specialemnte para aquellos que hacen de la literatura
el eje de su enseñanza.
République des Lettres
- Todo lo que desea saber sobre la literatura francesa, francófona y universal:
autores, obras, críticas, editoriales, prensa, librerías, bibliotecas, sitios web, etc.
-
[email protected] Book
- [email protected] Book (El planeta de los libros) propone un
repertorio de los sitios literarios francófonos (más de 1500 sitios), con
un motor de búsqueda que permite una interrogación por palabra-clave, autor,
país, género literario, etc. Igualmente se ofrece un
web-magazine francófono dedicado a la literatura y una posibilidad
de dialogar
en línea o por lista de difusión con aficionados a la literatura.
En fin publica jóvenes autores inéditos y críticas literarias.
Poesía francesa
- Una selección de más de 3000 poemas de lengua francesa, desde el Renacimiento hasta principios del siglo XX, de los cuales unos 50 pueden escucharse en Real Audio. El sitio también le propone participar en la creación en línea de poemas colectivos "a la manera de...".
Repertorio de recursos Internet para la enseñanza del francés
- Michel Balmont, instructor en el Instituto universitario para la formación
de maestros de Lyon, ofrece este repertorio que comprende secciones sobre la
enseñanza del francés, la historia literaria, los géneros literarios, los
autores, la linguística y otros recursos francófonos. Aunque este repertorio
no está concebido específicamente para profesores de FLE, contiene recursos
valiosos para ellos, especialmente para la enseñanza de la literatura.
Estudio y enseñanza
del francés
- Un sitio no oficial que contiene bastante recursos para estudiantes y
profesores de francés (más no específicamente de FLE): cursos en línea,
glosario literario, pruebas del bachillerato francés, lista de difusión para profesores de
letras y hasta un servicio de asesoramiento para los estudiantes.
La BD en clase
- El Centro regional de documentación pedagógica de Poitou-Charentes presenta
un sitio totalmente dedicado a la BD (Bande dessinée o comiquitas europeas) con un banco de
datos sobre las obras de este género muy popular, pistas para la utilización pedagógica de la
BD en clase de francés y enlaces hacia otros sitios
especializados.
Storyvox
- Este sitio ofrece extractos audio de clásicos de la literatura francesa (de La Fontaine a Marcel Aymé pasando por Maupassant) en grabaciones de buena calidad en Real Audio.
Poesía francesa
- Una antología que reune 2800 poemas franceses del Renacimiento al principio del siglo XX. Se pueden oír varias decenas de ellos en Real Audio. También se podrá participar en la creación de poemas colectivos en línea. Este sitio sencillo y bello será útil tanto para los profesores de FLE como los profesores de literatura francesa.
Miditext
- Aunque no se trate de un sitio pedagógico, Miditext será
muy útil para los docentes que utilizan la canción en su aproximación pedagógica: encontrarán aquí no menos de 12.000 letras de canciones. Varios centenares de ellas vienen acompañadas por la grabación original y/o la música en formato MIDI (ideal para karaoke...).
ABC de la canción francófona
- Se encontrará en este sitio unas 9600 letras de canciones francesas. La búsqueda puede hacerse por intérprete o por título.
Libros en audio
- La editorial Écoute ofrece grabaciones en CD o casetes de
clásicos de la literatura francesa y universal. Este material puede ser
interesante para los alumnos y profesores de francés. Algunos extractos
pueden ser bajados desde el sitio, y luego escuchados en Real Audio o MP3.
Enciclopedia sonora
- Más de 5000 documentos sonoros y cursos de 284 disciplinas son disponibles a
partir de este servidor. El acceso a la totalidad de los recursos es reservado para
los profesores y estudiantes de la universidades participantes, pero alrededor de un 20 %
de los documentos están en acceso libre (luego de inscripción) y pueden ser
cargados.
-
Academia francesa
- El sitio de la muy prestigiosa Academia francesa contiene una sección Lengua que ofrece una información básica sobre la historia de la lengua francesa y su estado actual, y da aclaraciones sobre algunas dificultades del francés en materia lingüística. El sitio ofrece igualmente un acceso a los diccionarios de la Academia francesa (8a y 9a ediciones), las cuales se pueden consultar en línea.
-
Trésor de la Langue Française
- El ambicioso proyecto ARTFL, desarrollado conjuntamente por el CNRS y la Universidad de Chicago, reune a casi 2000 textos franceses de literatura, filosofía,
artes y ciencias, del siglo XIII al siglo XX. El acceso a los
textos completos es restringido a las instituciones participantes
(posibilidad de suscribir al servicio), mientras que la
búsqueda bibliográfica (por autor, título, fecha y género) y la interrogación sobre la frecuencia de palabras en el corpus están en libre acceso.
ARTFL ofrece además otros servicios para el investigador literario.
-
Literatura de lengua francesa en línea
- Una lista de sitios sobre la literatura de lengua francesa, preparada por el departamento de francés de la Universidad de New York, cuyo sitio web ofrece bastante recursos útiles para los profesores de FLE y de literatura francesa.
Auteurs.net
- Una guía de los sitios webs dedicados a autores de literatura universal, clasificados por nombres, géneros, épocas, orígen cultural y otros criterios.
-
Catálogo crítico de los recursos textuales en Internet (CCRTI)
- Este catálogo, realizado por el Instituto Nacional de la Lengua Francesa (INALF),
tiene por objetivo ayudar a los internautas que están a la búsqueda de textos literarios en lengua
francesa para la buena selección, entre los numerosos sitios que difunden recursos textuales
en línea en Internet, aquellos que presentan las características más serias,
desde el punto de vista del plan del tratamiento tanto editorial como numérico del texto.
-
Instituto Nacional de la Lengua Francesa (INaLF)
- El INaLF ha desarrollado programas de investigación sobre la lengua
francesa, principalmente sobre su vocabulario. Los datos (lexicales y textuales),
tratados por sistemas informáticos específicos y novedosos, tratan sobre
varios registros del francés: lengua literaria (siglos XIV-XX), lengua común (escrita, hablada),
lengua científica y técnica (terminologías), regionalismos. Varios bancos de
datos, tales como Frantext (textos literarios) y Borneo (neologismos),
están a la disposición de los investigadores, mediante suscripción. Otros están
reservados.
-
Marges linguistiques
- Marges linguistiques no solamente es una revista cientìfica dedicada a las ciencias del lenguaje en una óptica
transdisciplinaria, es también un sitio en el cual los lingüístas encontrarán muchísima
información sobre su disciplina: repertorios, tesis en línea, foros, etc.
-
Aleph Linguistique
- Aleph Linguistique es un motor de búsqueda especializado en lingüística que permite obtener resultados pertinentes en esta disciplina.
-
ALSIC
- Dirigida a los investigadores y docentes, la revista Apprentissage des langues et
systèmes d'information et de communication (Aprendizaje de los idiomas y sistemas de
información y comunicación) quiere constituirse en un lugar federador que permita
la presentación y el intercambio de trabajos teóricos o prácticos llevados en las
disciplinas o campos de la didáctica, lingüística aplicada, sicolingüística, ciencias
de la educación, lingüística-informática, informática, etc.). Se publica
exclusivamente en Internet.
-
D'île en île
- Un sitio que ofrece enlaces hacia sitios sobre islas de habla francesa,
entre las cuales las del Caribe (Haití, Guadalupe, Martinica, etc.). Pero también están las islas del Atlántico,
del Pacífico, del Oceano índico y del Mediterráneo.
La compilación ha sido preparada por el departamento de francés de la Universidad de New York,
que por otra parte ofrece enlaces sobre Louisiana.
-
Educlic
- Educlic es un portal concebido por el Centro nacional de documentación pedagógica (CNDP) para el ministerio francés de la Educación. No solamente ofrece un repertorio de los sitios y materiales multimedias relativos a todos los aspectos de la educación, sino que también permite hacer una búsqueda directa en los contenidos de éstos. Una herramienta sobria y eficiente.
-
Todos los Profes
- Un portal para los docentes francófonos de todas las categorías, desde
el preescolar hasta la universidad. En el programa: la actualidad, informaciones
sobre el mundo de la educación y la cultura, espacios de intercambios entre
docentes, testimonios sobre innovaciones en la práctica educativa, foros, y
una selcción de sitios web educativos, clasificados por categoría.
-
Logos
- Un sitio para linguistas y traductores que ofrece el acceso a un diccionario multilingue (inscripción en línea necesaria) y otros recursos linguísticos (conjugaciones en numerosas lenguas, foros, enlaces, etc.). Se puede acceder a obras literarias en línea, entre las cuales textos en francés.
-
Francopholistes
- Un repertorio extensivo de casi todas las listas de discusión y difusión en lengua francesa,
clasificadas por grandes temas. Desde el sitio, es posible suscribirse en línea a casi todas. Los profesores de
francés apreciarán especialmente las listas Edufrançais y
Langue
française, así como las numerosas listas
dedicadas a la literatura francesa. Pero los científicos de todas las disciplinas (y hasta
los ociosos de todo tipo...) encontrarán allí
una lista de su interés entre las muchas que existen.
-
Ofertas de intervenciones pedagógicas
- Varios profesores-instructores de las escuelas de FLE que pertenecen a la
asociación Souffle proponen temas de intervención pedagógicas para la
formación y el perfeccionamiento de los profesores de FLE. Las grandes
temáticas propuestas son: el francés precoz, la sociedad francesa, el francés
con objetivos específicos, las prácticas de clase y las herramientas
pedagógicas.
-
Descubrir Internet
- Este curso de iniciación a Internet, presentado en varios módulos
(navegar, buscar información, comunicar, trabajar en red, etc.)
y con autoevaluación, será muy útil para los docentes que hacen sus primeros
pasos en la infopista y desean introducir Internet en su práctica educativa.
-
Refertec
- Un repertorio especializado en los recursos para la enseñanza de la tecnología
en el colegio, que también será muy útil para los docentes deseosos
de utilizar la informática, el multimedia y el Internet en su práctica pedagógica.
-
Herramientas para realizar cursos en línea
- La revista web Thot, especializada en la formación a distancia, presenta un centenar de herramientas y recursos para realizar cursos en línea.
-
Hot Potatoes en francés
- Para los docentes deseosos de utilizar los recursos de la nuevas tecnologías
en su práctica pedagógica, el programa gratuito
Hot Potatoes ofrece una solución:
permite realizar muy fácilmente 6 tipos distintos de ejercicios
(oraciones mezcladas, test de clausura, palabras cruzadas, asociación imágenes/palabras,
cuestionario de lectura y quiz). Jean-Jack Rouvier adaptó Hot Potatoes
para la enseñanza del francés.
Enciclopedias y diccionarios
-
WebEncyclo
- Publicada por la editorial Atlas, Webencyclo es la primera enciclopedia en francés que puede
consultarse gratuitamente en el Web. La interrogación puede hacerse por
palabra-clave, tema, medio utilizado o idea. Comprende 11.000 artículos, 7000
fotos o ilustraciones, 300 mapas y 1200 enlaces Internet.
-
Encyclopaedia Universalis
- La más famosa de la enciclopedias francesas permite acceder a ciertas
partes de su enorme banco de datos. Pero es necesario suscribirse y pagar para tener
acceso al conjunto de este rico material de referencia.
-
Enciclopedia multimedia
- Una enciclopedia en el Web elaborada por la editorial Hachette, con posibilidad de búsqueda por disciplina o tema.
La interrogación les remitirá a una selección de sitios web, seleccionados según criterios de calidad.
-
Enciclopedia canadiense
- La version web de una enciclopedia que contestará todas sus preguntas sobre Canadá: historia, geografía, personalidades, etc.
-
Enciclopedia de Diderot y d'Alembert
- Para tener acceso al texto integral de la famosa Enciclopedia de Diderot y d'Alembert, es necesario suscribirse, lo que le permitirá igualmente consultar las bases del INaLF, en particular la base de datos textuales FRANTEXT.
-
Trésor de la langue française
- El TLF informatizado se distingue por las capacidades de búsqueda que ofrece a los usuarios. Se proponen tres niveles de utilización: la consulta simple de los artículos, las búsquedas asistidas y las búsquedas complejas, lo que hace de esta realización una herramienta útil tanto para el gran público como para los lingüístas especializados.
-
Gran diccionario terminológico de la lengua francesa
- Siendo el resultado de los trabajos de la Oficina de la lengua francesa (Quebec),
el GDT es una maravillosa herramienta para los traductores, terminólogos y
otros profesionales del idioma. Se pueden consultar gratuitamente sus miles de fichas en francés e inglés.
Además, si Ud. baja de la red un pequeño programa, tendrá acceso fácilmente desde su
computadora a muchos otros recursos lingüísticos.
-
Diccionario de la Academia francesa
- Gracias a una iniciativa del INalF, la octava edición del diccionario de la Academia francesa (1932-1935) es totalmente consultable en línea, así como el primer tomo de la novena edición (que contiene las palabras de A à Enzyme). Otras informaciones (palabras suprimidas, palabras nuevas, ortografía recomendada) figuran en el sitio.
-
Diccionarios históricos
- El INaLF propone en acceso libre una colección de diccionarios informatizados, del siglo XVI al siglo XIX: la tercera edición (1552) del Dictionarium latinogallicum de Robert Estienne, le Thresor de la langue françoyse, tant ancienne que moderne de Jean Nicot (Paris, David Douceur, 1606), el Dictionaire historique et critique
de Bayle, así como varias ediciones del Dictionnaire de l'Académie française : la 1ª (1694), la 5ª (1798) y la 6ª (1835).
-
Diccionario de aprendizaje del francés de los negocios
- Realizado por el Grupo de investicación en lexicografía pedagógica de la universidad de Lovaina, este diccionario comprende unos 3200 términos del vocabulario económico, que se peuden consultar por motor de búsqueda o por área. La interrogación también puede hacerse en español, inglés, alemán, italiano y neerlandés.
-
Diccionario de las identidades culturales de la Francofonía
- Más que un diccionario, se trata de un léxico que agrupa todas las palabras utilizadas en los países francófonos para expresar su identidad cultural.
En vez de definiciones propiamente dichas, se utilizan citas de autores.
Empleos en FLE-FLS
-
Los clasificados del Français dans le monde
- La revista especializada en FLE Le français dans le monde publica en su sitio
anuncios clasificados de empleos en relación con el FLE/FLS. También se puede
llenar un formulario para ofrecer sus servicios como docente.
-
Los clasificados de Fle.fr
- El sitio especializado Fle.fr publica igualmente clasificados de empleos y pasantías para todos
puestos relacionados con el FLE. Desde la página de bienvenida, haga clic
en "Pages ressources", luego en "Stages et postes".
-
Lista Emploi-FLE
- Una lista en la cual se publican avisos de empleos disponibles
para los docentes de FLE/FLS. Desafortunadamente, esta lista no parece muy
activa. ¡ No dude pues en animarla !
Editoriales FLE / FLS
Clé International
- Catálogos, colecciones, recursos pedagógicos, agenda...: tales son algunas de la secciones del sitio de esta editorial que ofrece también, en sitios específicos, ejercicios autocorrectivos, y un complemento web para su nuevo método Initial.
Hachette Français Langue Étrangère
- Al lado del habitual catálogo, el sitio de Hachette se organiza como un "club" para profesores de FLE. Presenta complementos pedagógicos para sus métodos, un espacio de discusión, así como un repertorio bastante completo de sitios FLE.
Éditions Didier
- Didier presenta igualmente su catálogo FLE, recursos complementarios para sus métodos (entre los cuales ejercicios autocorrectivos en relación con su nuevo método Accord). Particularidad del sitio: se pueden bajar obras mediante pago en línea, entre otras una Introduction à la didactique du FLE.
Instituciones
Organización internacional de la Francofonía
- El sitio oficial de la Francofonía institucional brinda informaciones
sobre los aspectos políticos de la Francofonía (misión, estructura, historia,
países miembros, cumbres francófonas, ...), presenta los operadores de la
Francofonía y publica los textos oficiales.
Centro internacional francófono de documentación e información
- El CIFDI es el lugar ideal para la búsqueda de informaciones sobre
la Francofonía: repertorios, documentos temáticos, revistas de prensa,
textos oficiales... Una verdadera joya...
Lista de organismos dedicados a la promoción de la lengua y cultura francesa
- Una lista útil para tener acceso a los organismos internacionales y nacionales, tanto oficiales como no oficiales, que se dedican a la promoción de la lengua y cultura francesa.
Oficina de la lengua francesa (Quebec)
- La OLF orienta su acción alrededor de la promoción de la terminología
francesa en el mundo de los negocios, en la administración, en el sector de la
informática y en Internet. En su sitio web, también se encontrarán un estudio sobre la
situación de la lengua francesa en Quebec y muchos recursos más, tales como
Le grand dictionnaire terminologique.
Framonde (en español)
- La "Comunidad virtual del Francés en el mundo" agrupa los departamentos
universitarios de Estudios franceses de todos los continentes. Les permite
tener una vitrina en el web y les ofrece servicios tales como becas de
investigación, informaciones sobre congresos y coloquios, llamadas a
participación, lista de discusión, etc. Framonde es un programa de
la Agencia universitaria de la Francofonía (AUF)
Federación Internacional de los Profesores de Francés (FIPF)
- Una información de carácter institucional y algunos recursos pedagógicos
destinados a los profesores de FLE.
Asociaciones de Francés Lengua Extranjera (FLEASSO)
- Un agrupamiento de varias instituciones dedicadas al FLE: Asociación de
los agregados lingüísticos, Asociación Nacional de los Profesores de FLE, Asociación de
Didáctica del FLE, etc. La información disponible en el sitio es
más bien de carácter institucional.
Centro internacional para el desarrollo de la infopista en francés (en español)
- El CIDIF tiene como misión hacer une vigilia tecnológica del espacio virtual y
promover la infopista francófona. También juega el papel de consejero para la
aplicación de las tecnologías de la información, particularmente en el sector de
la educación. Es así como el CIDIF ofrece un servicio gratuito de
alojamiento de sitio web
a las instituciones francófonas sin fines de lucro.
Repertorio de las instituciones y asociaciones francófonas en Bélgica
- Un repertorio realizado por la Maison de la Francité de Bruselas.
CODOFIL
- El Consejo para el desarrollo del francés en Louisiana (CODOFIL) tiene por
objetivo la defensa, promoción y desarrollo del francés en este Estado americano
antiguamente francófono. Entre sus mandatos está el suministro de docentes de francés
a las comisiones escolares del Estado (se aceptan candidatos extranjeros)
y la administración de unas 50 becas de estudios en el exterior para profesores y estudiantes
de francés de Louisiana. El sitio web de CODOFIL agrupa también informaciones
sobre la historia y el estado del francés en Louisiana y difunde el periódico
La Gazette de Louisiane.
Intercambios lingüísticos
Existen varias posibilidades para encontrar corresponsales de lengua francesa, tanto para grupos como para individuos. He aquí
algunas sugerencias.
Red Internacional Tandem (en español)
- Esta red universitaria internacional facilita el aprendizaje de los idiomas
(entre los cuales el francés y el español) por Internet. Quien se inscribe en la red
puede participar en un foro bilingue y comunicarse personalmente
(a través del correo electrónico) con un corresponsal de otro idioma.
La pareja "tandem" bilingüe así creada organizará su aprendizaje recíproco de las
lenguas. La red ofrece un soporte y sugiere actividades. En el caso de intercambio
entre grupos, el profesor puede tomar contacto con un coordinador para organizar
las actividades.
Intercambios entre clases
- En su sitio web, le RTSQ (Réseau de télématique scolaire québécois)
contiene un espacio llamado [email protected] dedicado a los proyectos de
intercambios entre grupos de estudiantes. El sitio presenta además una
gran cantidad de recursos útiles para profesores de FLE, sobre todo para quien se
interesa a la integración e utilización de las nuevas tecnologías en su enseñanza.
-
Correspondencia escolar
- Una lista de los sitios Internet que ofrecen la
posibilidad de inscribirse en proyectos de intercambios lingüísticos y
pedagógicos entre alumnos o entre grupos escolares. Es parte de un repertorio
muy completo que selecciona los sitios más interesantes en francés, llamado
Formatic 2000.
-
Franceworld
- Un servicio que agrupa más de 15.000 fichas de estudiantes deseosos
entrar en contacto con corresponsales en el extranjero. La inscripción en la
base de datos es gratuita ; sin embargo, la búsqueda activa de corresponsales
se paga.
|
FRANCOFIL es una realización de LoGoZZ - Traducción y comunicación
© LoGoZZ 1999-2001 Puede escribirnos a [email protected]

|